Consideraciones para rentar un auto al ser extranjero

Si está por viajar a algún destino turístico en México como Quintana Roo o alguna de las playas paradisíacas del sureste seguramente está considerando usar el servicio de renta de autos en Cancún.

Usar un auto para moverse entre la ciudad y pueblos a su alrededor es una forma divertida y práctica de viajar y la renta de vehículos es muy útil para lograrlo. Incluso si es extranjero puede solicitar este servicio para llevar su viaje a una experiencia mucho más placentera.

Es por eso que el día de hoy hablaremos sobre algunas de las consideraciones para rentar un auto al ser extranjero y no tener ningún problema al hacerlo. Con estos consejos le aseguramos que la movilidad y su renta de autos en Guadalajara o cualquiera que sea su destino no será un problema durante su estadía. Sin más, ¡comencemos!

1.- Licencia de conducir vigente

Para rentar un automóvil de forma legal y segura será necesario contar con la documentación necesaria, entre los papeles oficiales se encuentra, por supuesto, la licencia de conducir.

Le recomendamos pedir con tiempo la validación de su licencia dentro de su país escrita en español y/o en inglés. Si esto no lo logra, consiga una traducción certificada por un traductor autorizado y profesional.

2.- Seguro de responsabilidad civil

Al usar el servicio de renta de autos en León o cualquier otro estado en México será necesario contar con un seguro de automóvil. Al hacer el contrato con el arrendatario, dentro del costo total se incluye un seguro de automóvil, sin embargo le recomendamos tomar sus precauciones y tomar medidas preventivas.

Una de ellas sería tener un seguro de responsabilidad civil, busque uno que cubra daños a terceros en caso de un accidente. Esta clase de protección incluso puede volver más fácil el trámite y recorrido general al solicitar la renta de un auto.

3.- Conocimiento de las leyes de tránsito locales

Como sabe, las leyes de tránsito cambian entre países e incluso entre ciudades de un mismo país. Saber las normas de tránsito es crucial para movilizarse dentro de una ubicación que no conoce, de lo contrario pueden suceder accidentes y resultar situaciones de riesgo que siempre será mejor evitarlas.

Investigue e identifique cuáles son las señales de tráfico locales, los límites de velocidad en cada zona, el uso del cinturón de seguridad, restricciones del uso del celular, etc. Asegure el cumplimiento de todos los requisitos correspondientes y contar incluso con documentación adicional, así evita cualquier problema con los agentes de tránsito.

Y, sobre todo, recuerde que conducir de forma responsable sin dejar de lado las normas locales le puede garantizar una experiencia segura y agradable en carreteras extranjeras. Al final la seguridad será lo que debe cuidar primordialmente y para hacerlo es mejor tomar estas consideraciones a la práctica.

4.- Conoce las condiciones del contrato de renta

Uno de los detalles más importantes al momento de rentar un automóvil es la atención a los detalles y condiciones del contrato de arrendamiento que la empresa de alquiler otorga al cliente. Para evitar cualquier inconveniente le recomendamos entender esas condiciones que rigen la experiencia de alquiler.

Por ejemplo, es vital conocer los términos de devolución como el lugar y horario acordado, así con esto en mente podrá evitar cargos adicionales si se devuelve el auto fuera del horario establecido.

Otra consideración importante es el depósito que se requiere al alquilar el auto, las restricciones del kilometraje y los aspectos que cubre el seguro. En caso de que ocurra un accidente será importante conocer estos detalles y así evitar problemas legales con la empresa o con terceros.

5.- Familiarizarse con el vehículo y el destino

Inspeccionar y conocer el vehículo rentado es crucial antes de comenzar el viaje, es por eso que recomendamos que solicite una revisión junto a un representante de la compañía para verificar que el auto está en buenas condiciones y no habrá problemas durante su travesía.

Busque si hay daños en el interior o exterior, un daño preexistente de su funcionamiento o de conducción, así quedará registrado en el formulario del contrato y podrá proceder a cambiar el auto si es necesario.

Finalmente, además de saber las reglas de conducción de la zona donde circulará, es necesario contar con algunas herramientas para disfrutar el viaje lo más posible. Consiga un navegador GPS para que proporcione direcciones precisas y actualizadas, así no se perderá y estará ubicado sin importar donde se encuentre.

Rentar un auto si no es originario del lugar donde está puede ser una desventaja, pero después de leer este artículo esperamos que tome estas consideraciones para aumentar su confianza al rentar un vehículo.

Si tiene dudas o comentarios sobre este post o sobre la renta de autos en Cancún no dude en contactarnos. Estamos listos para servirle en cualquier momento sin importar el día para que disfrute de su viaje al máximo.