Tipos de contrato para la renta de autos

Al momento de solicitar la renta de autos en Guadalajara es indispensable comprender que dependiendo del tipo de arrendamiento que solicita va a firmar uno de los tipos de contrato para renta de autos. Esto se hace para mantener un vínculo legal claro y cualquier aspecto se resuelva de forma imparcial.

Ya sea que tenga que cubrir un viaje largo de negocios o un fin de semana a la playa cercana, rentar un auto es una gran opción para distintas situaciones. Conocer los tipos de contratos le ayudará a encontrar un acuerdo que se adapte a sus necesidades y presupuesto, porque no es lo mismo rentar un auto para un roadtrip que para un seminario de negocios.

Es por eso que el día de hoy le mostraremos la importancia de comprender los diferentes tipos de contratos y su clasificación para la renta de autos en Cancún y otros estados de México. Con esta información podrá considerar sus aspectos clave, así como las ventajas y desventajas de cada opción. Sin más, ¡comencemos!

1.- Contrato de renta de vehículo a corto plazo

El contrato para renta de auto a corto plazo es seguramente de los más comunes en los alquileres de automóviles. Éste se busca normalmente cuando se quiere alquilar tan sólo por unas horas hasta varias semanas, aunque puede haber variantes de acuerdo a la tarifa.

Existen distintos tipos de tarifas, cada una se adapta a necesidades específicas, por lo que será fácil encontrar una alternativa para su caso. Existen tarifas con kilometraje limitado y otras con kilometraje ilimitado, además que se adiciona al total otros servicios como los requisitos del seguro y otra clase de cargos.

2.- Contrato de arrendamiento financiero o leasing

Un contrato de arrendamiento financiero, conocido también como leasing de autos, es la renta por un periodo de tiempo que va de los 12 a 36 meses. Esta opción también da la oportunidad de comprar el vehículo una vez que finalice el contrato. Cuando esto sucede el cliente deberá pagar el restante del precio total, es decir, el resultado del valor total del auto restando las rentas que se pagaron previamente.

Esta opción es elegida por muchas personas que buscan movilidad flexible sin tener las responsabilidades o costos que se relacionan con la propiedad total de un auto. Tienen múltiples ventajas, entre ellas se encuentra el no verse obligados a pagar el precio completo de un vehículo; los pagos suelen ser mensuales o trimestrales durante el periodo de renta.

3. Contrato de transporte con chofer

Esta clase de contrato, también llamado car service, consiste en un alquiler de automóvil además del servicio de un conductor profesional, el cual está a su disposición durante el tiempo de alquiler. Con él podrá entablarse una agenda de acuerdo a las necesidades del usuario, ya que la comunicación entre sí es vital para que el servicio de transporte sea eficaz y cómodo.

Esta opción es muy usada al ser ideal en viajes de negocios, eventos especiales o simplemente por el deseo de disfrutar la comodidad y seguridad de ser transportado por un conductor altamente cualificado. 

Puede contratarse como un servicio de uso personal o para otra clase de situaciones, por ejemplo transporte de fiestas. La duración del alquiler dependerá de la empresa con la que te contactes, sin embargo este servicio puede tener planes de plazos muy cortos o muy largos, dependiendo de las necesidades del cliente. 

De igual forma no pierda de vista que al tener un servicio integral de un chofer a su disposición el costo será más elevado al de un arrendamiento estándar de auto.

4.- Contrato de renta corporativo

Esta clase de contrato se caracteriza principalmente por estar dirigido únicamente a empresas y organizaciones que requieren de una flota de vehículos para sus empleados.

Los arrendamientos de este tipo suelen ser muy útiles para las compañías ya que pueden incluir descuentos especiales, servicios adicionales y acuerdos personalizados para satisfacer las necesidades de la empresa.

De esta forma no deberán verse obligados a hacer una inversión grande en un sólo momento. Además, aspectos como el mantenimiento, reparaciones y gestión administrativa de los autos se encarga la empresa que los renta, no el cliente.

Esperamos que esta clasificación sea de gran utilidad al momento de revisar el contrato para la renta de auto para su próximo viaje. Como pudo ver, sus diferencias pueden marcarse fuertemente y elegir con conocimiento garantizará experiencias distintas.

En caso de que tenga dudas sobre algún aspecto que no queda claro, recuerde que el equipo de Veico está listo para atenderle. Estaremos encantados de ayudarle a solucionar sus necesidades de transporte para que disfrute de su viaje al máximo.