Cómo Viajar con tu Mascota en un Auto Rentado

Cada vez más personas desean incluir a sus mascotas en sus planes de viaje. Después de todo, al pensar en unas vacaciones, una de las primeras preguntas que surge es: ¿Quién cuidará de mi perro o gato? Durante mucho tiempo, esta inquietud hizo que muchas personas desistieran de viajar o, en casos más atrevidos, se aventuraran a hacerlo incluso cuando las políticas pet friendly eran casi inexistentes. Esto incluía pasar a sus mascotas “de contrabando” en aviones, hoteles e incluso autos de renta, sin la certeza de que serían aceptadas.

Afortunadamente, los tiempos han cambiado. Hoy en día, es mucho más común encontrar opciones que incluyen a nuestras mascotas como parte de la experiencia de viaje. Países como Estados Unidos y varios de Europa Occidental lideran esta tendencia, pero también ha comenzado a ganar terreno en lugares como México. Si bien aún queda camino por recorrer para lograr una experiencia completamente libre de restricciones, ya es posible planear unas vacaciones en compañía de tu fiel amigo de cuatro patas sin tantos contratiempos.

En una ocasión anterior, hablamos sobre cómo viajar con tu mascota en avión. Esta vez, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar del camino viajando con tu mascota en un auto de renta. ¡Toma nota y prepárate para una aventura inolvidable!

¡Evita Sorpresas! Conoce más sobre Qué el depósito al renta un auto. ✨🚗 Asegúrate de entender las condiciones y montos antes de reservar.

Antes de Rentar el Auto

Como mencionamos anteriormente, no todas las arrendadoras permiten viajar con mascotas, por lo que el primer paso es elegir una empresa con una política pet friendly. Sin embargo, incluso cuando estas políticas existen, es importante tener en cuenta que pueden aplicarse ciertas condiciones, como cargos adicionales, depósitos específicos para garantizar el pago, o tarifas por posibles daños ocasionados por la mascota.

Por ejemplo, en Veico Car Rental no se aplica ningún cargo extra por transportar a tu mascota ni se requiere un depósito adicional. No obstante, el cliente es responsable de cubrir cualquier daño, suciedad o mal olor que pueda presentarse al devolver el auto, incluidos los ocasionados por las mascotas.

Incluso si eliges una arrendadora como Veico que no aplica cargos adicionales, es fundamental notificar con anticipación tu intención de viajar con una mascota. Esto permite a la empresa asignar un auto adecuado, ya que algunas arrendadoras cuentan con vehículos designados específicamente para clientes que viajan con perros o gatos.

Por último, si tu mascota no es un perro o un gato, es crucial informar a la arrendadora sobre la especie del animal. La mayoría de las políticas pet friendly están restringidas a estos dos tipos de mascotas, por lo que comunicarlo previamente evitará malentendidos y garantizará que puedas viajar sin contratiempos.

Si planeas rentar un auto en México consulta nuestra Guía Para Rentar un Auto en México 🚘 y descubre todo lo necesario para una experiencia sin contratiempos.

Preparativos para el Viaje

En este artículo nos enfocamos en recomendaciones para viajar con tu mascota específicamente en un auto de renta, asumiendo que tu perro ya está habituado a viajar en automóvil. Sin embargo, si ese no fuera el caso, es fundamental familiarizar a tu amigo peludo con este medio de transporte. Para ello, te recomendamos realizar pequeños trayectos en tu auto particular, en un entorno conocido tanto para ti como para él.

Durante estos paseos, enséñale que no debe subirse a tus piernas ni interferir contigo mientras conduces. Esto es especialmente importante, ya que no querrás enfrentarte a una situación peligrosa al manejar un auto de renta con el que no estás familiarizado, en una ciudad desconocida. Estas pruebas no solo ayudarán a que tu mascota se adapte al auto, sino también te permitirán identificar si necesitas un cinturón de seguridad especial para ella. Ten en cuenta que las empresas de renta no suelen proporcionar este tipo de equipo, por lo que deberás llevarlo desde casa.

Además, si tu mascota no está acostumbrada a viajar en automóvil, es recomendable tomar algunas precauciones adicionales. Por ejemplo:

  • Evita darle de comer en exceso antes del viaje para prevenir molestias estomacales.
  • Sácala a pasear antes de salir. Esto la ayudará a relajarse y le dará la oportunidad de hacer sus necesidades, reduciendo el riesgo de accidentes en el auto.
  • Lleva su juguete o manta favorita. esto ayudará a que se siente más tranquila y cómoda durante el viaje.

Guía de Seguros para Rentar un Auto🛡️: Lo que Debe Saber sobre coberturas obligatorias y opcionales para evitar sorpresas en su próxima renta de auto.

Durante el Viaje

Cómo Viajar con tu Mascota en un Auto Rentado

Descubre Aztlán Parque Urbano en la CDMX 🎡: diversión, cultura y gastronomía en el Bosque de Chapultepec. Ideal para turistas y familias 🎢👨‍👩‍👧‍👦

Para asegurar un viaje cómodo para tu lomito o michi, es importante tener en cuenta la duración del trayecto. En recorridos cortos, los perros suelen mostrar un comportamiento curioso, y muchos intentan asomarse por la ventana. Sin embargo, es fundamental evitar que esto se convierta en un riesgo tanto para el animalito como para los demás ocupantes del auto o incluso para otros vehículos en la carretera.

En trayectos más largos, de un par de horas o más, la emoción inicial tiende a desaparecer, y las mascotas suelen buscar un lugar cómodo donde puedan recostarse y descansar. Aunque esto es ideal para ti como conductor, debes recordar que tu compañero de cuatro patas necesitará hidratarse, estirar sus patitas y hacer sus necesidades con regularidad. Por ello, se recomienda realizar paradas cada dos horas o incluso antes, si tu mascota muestra señales de incomodidad o necesidad.

Además, es crucial extremar las precauciones al conducir. Evita frenadas o giros bruscos, ya que, aunque tu mascota lleve un cinturón de seguridad, estos suelen ofrecer un menor grado de sujeción en comparación con los cinturones para humanos. Una maniobra repentina podría causarles lesiones o incomodidad. Con paciencia y cuidado, ambos podrán disfrutar de un trayecto seguro y agradable.

Requisitos para rentar un auto fácilmente explicados. 🚗📋 Conoce lo que necesitas para agilizar el proceso y disfrutar de tu viaje sin contratiempos. 🌟

Cuida el Auto Rentado

Viajar con tu mascota conlleva una responsabilidad adicional: cuidar el auto rentado para evitar cargos por limpieza o daños. Aunque los pelos de perro o gato suelen ser el tipo de suciedad más evidente, no son los más difíciles de eliminar. Problemas como malos olores, manchas de vómito o desechos pueden ser mucho más complicados de limpiar. Si ya has tenido experiencias previas con este tipo de inconvenientes al viajar con tu mascota, es probable que consideres el uso de una manta, toalla u otro material que funcione como protector. Ten en cuenta que deberás traer este tipo de forros desde casa, ya que las arrendadoras generalmente no los proporcionan.

Si no tomas las precauciones adecuadas y llega a ocurrir una mancha, no solo tendrás que cubrir el costo de la limpieza, sino que también podrías asumir el costo de los días de renta en los que el auto esté fuera de servicio mientras se eliminan las manchas o los malos olores.

Descubre las mejores playas de Jalisco 🌴☀️. Relájate en costas espectaculares, rodeadas de naturaleza y disfruta del encanto del Pacífico mexicano.

Beneficios de Viajar con tu Mascota en un Auto Rentado

Con una buena planeación y tomando precauciones básicas, viajar con tu mascota en un auto de renta puede convertirse en una experiencia cómoda, económica y placentera, tanto para ti como para tu fiel compañero.

Gracias a Veico Car Rental y otras arrendadoras con políticas pet-friendly, ahora es más sencillo compartir la aventura con tu amigo de cuatro patas. Solo necesitas asegurarte de elegir un alojamiento que acepte mascotas y, si tu viaje incluye un vuelo, optar por una aerolínea con políticas adecuadas para ellos.

¿Listo para tu próxima escapada? Renta un auto en Cancún y explora la Riviera Maya junto a tu lomito, o disfruta de la Bahía de Banderas con tu michi rentando un auto en Puerto Vallarta. ¡El viaje perfecto te espera con Veico Car Rental!

Y si quieres hacer tu viaje con tu mascota en un auto de renta aún más fácil y cómodo, te invitamos a leer nuestro artículo con más consejos para viajar con mascotas en auto.

🚗✨ Descubre las principales razones para no usar Kayak al rentar un auto. Infórmate y evita sorpresas desagradables al elegir la mejor opción para tu viaje.