¿Qué es el seguro para la protección al vehículo?

Al pensar en hacer un viaje lo primero que se viene a la mente es el disfrute, sin embargo, antes de planear las diversiones, hay que ocuparse de la planeación de asuntos como la forma en que se llegará al destino.

Por ejemplo, si tomó la decisión de usar un alquiler de autos debe darse el tiempo de revisar cómo funciona el depósito de renta de automóviles. Además, le recomendamos ampliamente ver por su seguridad y encontrar la mejor opción de seguro para la protección al vehículo.

La inversión para cualquier seguro contra accidentes mientras renta un coche es algo de lo que no se va a arrepentir. Su tranquilidad y seguridad aumentará si cuenta con alguno de ellos, ya que los gastos en caso de percance alcanzan cifras muy altas, lo cual no es algo que queramos pagar en ningún tipo de situación. 

Para que disfrute su viaje de la mejor manera con su auto rentado le mostraremos qué es un seguro de protección al vehículo, qué tipos de seguro existen y más información que podría interesarle ampliamente.

¿Qué es el seguro de protección al vehículo?

El seguro de protección al vehículo es una clase de cobertura que las compañías de alquiler ofrecen a sus clientes al solicitar la renta de autos en Guadalajara y en otras partes de la república. En general, cualquiera de las opciones disponibles tienen como objetivo cubrir los gastos por daños causados si hay un accidente, pérdida o robo del automóvil.

Tipos de seguros para proteger un vehículo rentado

Muchas de las aseguradoras nacionales ofrecen 4 tipos de coberturas: cobertura por responsabilidad civil, colisión y robo, gastos médicos y full cover. Si bien los nombres pueden cambiar, la cobertura que ofrecen es la misma. 

Al momento de usar el servicio de renta de autos en Cancún le recomendamos revisar detenidamente las opciones que se ofrecen. Tome en cuenta su presupuesto y la necesidad que desea cubrir para su propia protección y tranquilidad.

1.- Responsabilidad civil

Este seguro debe ir incluido de forma obligatoria en la renta de su vehículo. Protege de forma básica si un tercero pide una indemnización por daños o perjuicios en caso de accidentes como destrucción de bienes.

El seguro de responsabilidad civil tiene una cantidad mínima la cual varía de acuerdo a la ley de cada estado.

2.- Colisión y robo

En caso de que opte por esta cobertura y dañe el automóvil o lo roben, el seguro que pagó se encargará de repararlo o, si es necesario, reemplazarlo. No olvide asegurarse de que usted o la persona designada para conducir aparezca como conductor autorizado, ya que si no es así el seguro no podrá proceder. 

3.- Seguro de gastos médicos

La seguridad de tener una cobertura de gastos médicos, además de brindar tranquilidad, es una inversión que vale la pena hacer. Además de asegurar la protección del conductor, éste se extiende al resto de los ocupantes del vehículo. Para que esto se aplique correctamente es necesario que el auto sea manejado por el conductor autorizado y el número de pasajeros esté permitido.

4.- Full cover

El seguro full cover o la protección total sin deducible, tal como lo dice su nombre, es aquel que tiene 0% deducible en daños o robos. Este tipo de seguro es ideal para aquel que tenga la necesidad de controlar su presupuesto y así evitar cargos en caso de algún escenario eventual.

¿Qué no cubre un seguro para protección al vehículo?

Tal como lo mencionamos en el punto anterior, hay distintos tipos de seguros de protección al vehículo para la renta de autos en León o en cualquier otra parte de México, por lo que la cobertura de cada uno será diferente. La mayoría de los alquileres de vehículos usan las mismas coberturas que explicamos, sus nombres son los únicos detalles que suelen cambiar. 

Algo similar sucede con aquellas situaciones que, al contrario, no cubren los seguros. Ya que si bien hay escenarios que están dentro de los límites por distintos tipos de seguros, existen otros que no aplicarán por reglamentos y políticas internas. Para evitar malentendidos es mejor que conozca aquellos eventos y estados que no van a beneficiarlo.

  • Daños al automóvil rentado por conducir bajo la influencia de drogas o alcohol.
  • Daños por falta de cuidado o uso indebido del coche.
  • Daños al automóvil por conducción temeraria o negligente.
  • Gastos de recuperación o remolque en situaciones donde el vehículo se quede sin combustible o atascamiento en zonas complicadas.

Esto fue todo por nuestra parte, si le pareció interesante y cree que más personas de su círculo podrían interesarse, compártalo en sus redes sociales. De esta forma más personas resultarán beneficiadas con información práctica a la hora de rentar un auto.

Recuerde que en nuestro sitio encontrará más de una opción de renta de autos en múltiples lugares. Siga leyendo a través de nuestro blog y conozca todo lo que puede hacer con la contratación de un vehículo.